Explore las diferencias entre los tres principales dispositivos de protección contra sobretensiones—diodos TVS, varistores y tubos de descarga de gas—en términos de tiempo de respuesta, capacidad de corriente de sobretensión y voltaje de clamping para ayudarle a seleccionar la solución óptima de protección contra rayos para su aplicación.
1. ¿Por Qué Es Esencial la Protección contra Sobretensiones por Rayos?
Durante tormentas eléctricas, las descargas de rayo generan pulsos electromagnéticos (EMP) de gran potencia. Estas sobretensiones/sobrecorrientes transitorias de alto nivel pueden acoplarse a los circuitos internos a través de líneas de alimentación, líneas de señal o sistemas de puesta a tierra, causando:
Fallo y daño de circuitos integrados (CI)
Interrupción de sistemas de comunicación
Anomalías en salidas de sensores
Sobrecalentamiento y daños en dispositivos de potencia
Pérdida de datos en unidades de memoria/almacenamiento
En aplicaciones de alta confiabilidad como control industrial, sistemas eléctricos, equipos de red y cámaras de vigilancia, implementar dispositivos efectivos de protección contra sobretensiones se ha convertido en un requisito obligatorio de diseño seguro.
2. Visión general de los tres principales dispositivos de protección contra sobretensiones
Tipo de dispositivo |
Acrónimo en inglés |
Tipo de trabajo |
Si se puede integrar |
Diodo TVS |
TVS |
Tipo limitador de tensión |
✅ Integrable |
Varistor |
MoV |
Tipo limitador de tensión |
❌ Discreto |
Tubo de Descarga de Gas |
GDT |
Tipo de interruptor |
❌ Discreto |
Estos tres tipos de componentes —diodos TVS, varistores y tubos de descarga de gas— son dispositivos de protección tipo clamp o tipo conmutación. Su función es desviar rápidamente la tensión transitoria elevada a tierra o al camino de derivación, reduciendo el voltaje residual y protegiendo así el circuito principal.
3. Comparación detallada de los parámetros clave de rendimiento
3.1 Tiempo de respuesta
Diodo TVS: < 1ns (nivel de picosegundos), ideal para supresión ultrarrápida de transitorios como pulsos ESD y EFT.
Varistor: Tiempo típico de respuesta de decenas a cientos de nanosegundos, adecuado para perturbaciones de velocidad media.
GDT: Respuesta más lenta (25–100 ns o más), adecuado para absorber sobretensiones de alta energía.
Conclusión: Para la respuesta más rápida, el TVS es la mejor opción.
3.2 Capacidad de corriente de sobretensión
Diodo TVS: Decenas a cientos de amperios (forma de onda 8/20 μs), para aplicaciones de baja potencia.
Varistor: De 1 kA a 40 kA dependiendo de las especificaciones, adecuado para sistemas de potencia media.
GDT: De 10 kA a 100 kA, y altamente resistente a sobretensiones repetidas (>500 veces).
Conclusión: Para aplicaciones de alta corriente, el GDT es ideal.
3.3 Tensión de limitación
Diodo TVS: Tensión de limitación precisa, ligeramente por encima de la tensión de ruptura.
Varistor: Gran variación en el voltaje de sujeción, menos preciso que el TVS.
GDT: Conduce después de la ruptura con baja resistencia, pero recuperación lenta y sujeción inestable.
Conclusión: Para circuitos que necesitan control preciso de voltaje, se prefiere el TVS.
3.4 Vida útil y durabilidad
Diodo TVS: Adecuado para eventos limitados de sobretensión; se recomiendan modelos industriales.
Varistor: Sujeto a envejecimiento; sus características eléctricas se degradan con el uso.
GDT: Mejor resistencia a sobretensiones y larga vida útil, ideal para sobretensiones frecuentes.
Conclusión: Usar GDT en entornos de alto riesgo o exteriores.
3.5 Integración y flexibilidad en el diseño
Diodo TVS: Puede integrarse con filtros EMI/RFI; adecuado para diseños compactos.
Varistor y GDT: Dispositivos discretos voluminosos; no ideales para diseños de PCB de alta densidad.
Conclusión: El TVS es ideal para dispositivos inteligentes y electrónica compacta.
4. Escenarios de aplicación recomendados
Áreas de aplicación |
Configuración recomendada |
Ilustrar |
USB/HDMI/Interfaces de alta velocidad |
Matriz de TVS |
Suprime ESD y transitorios rápidos, protege puertos I/O |
Adaptadores de corriente/Controladores LED |
MOV + TVS |
El MOV absorbe la energía principal, el TVS limita el voltaje residual |
Puertos de red RJ45 |
GDT + TVS + Inductor de modo común |
Protección multinivel, conforme con IEC61000-4-5 |
Equipos de vigilancia/industriales |
GDT + MOV + TVS |
Protección completa, mejora la inmunidad contra transitorios |
Estaciones de telecomunicaciones/Nodos de alta tensión |
GDT de alta potencia + TVS multietapa |
Maneja sobretensiones por rayos, mejora la protección del sistema |
5. Estrategia de Protección Triple-Estadio: Diseño de Sobretensión de Alta Confiabilidad
La arquitectura típica de protección consta de tres niveles:
Protección Primaria: Utilizar GDT o pararrayos para absorber la energía principal del transitorio
Protección secundaria: Utilizar MOV para absorber la energía restante
Protección terciaria: Utilizar TVS para limitar el voltaje residual final y proteger los circuitos integrados
Esta arquitectura equilibra velocidad de respuesta, capacidad de corriente y control de voltaje, convirtiéndola en la solución preferida para la protección contra sobretensiones moderna.
6. Conclusión
Ningún dispositivo individual puede cumplir con todos los requisitos de protección contra sobretensiones:
Para una respuesta rápida: elegir TVS
Para manejo de alta corriente: elegir GDT
Para equilibrio entre costo y rendimiento: elegir MOV
El diseño óptimo debe combinar estos tres dispositivos según el voltaje del sistema, tipo de interfaz y condiciones ambientales para lograr la máxima confiabilidad.